Resuelve conflictos con comprensión y empatía: nuestra mediación familiar y laboral lo hace posible.
La mediación: tu camino hacia la resolución pacífica y duradera de conflictos, tanto en casa como en el trabajo.
Parra Indalico & Co es socio de la AEAFA Asociación Española de Abogados Mediadores de familia y ASEMED Asociación Española de Mediación. Estamos comprometidos con nuestra labor de mediación manteniéndonos constantemente actualizados a través de su formación continua, lo que nos permite mejorar continuamente nuestra práctica como mediadores. Además, contar con el respaldo de esta asociación nos brinda la tranquilidad de tener un soporte confiable en caso de cualquier duda o consulta relacionada con la mediación. Estamos comprometidos con elevar los estándares profesionales en el campo de la mediación y ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes.
¿Qué es la Mediación?
La Mediación es una innovadora vía de resolución de conflictos que se enfoca en la gestión de disputas y tensiones, ya sea en el ámbito familiar o laboral. A diferencia de los procedimientos judiciales tradicionales, la mediación busca alcanzar acuerdos consensuados con la asistencia de un mediador imparcial y altamente capacitado. Es un proceso que fomenta el diálogo constructivo y la colaboración, permitiendo a las partes involucradas encontrar soluciones mutuamente beneficiosas y duraderas.
Mediación Familiar
Principales aspectos de la mediación familiar
1. Mediador Imparcial: Un mediador familiar es una persona neutral, imparcial y entrenada en técnicas de resolución de conflictos. Su papel es facilitar la comunicación entre las partes y guiarlas hacia la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables.
2. Confidencialidad: La mediación familiar se lleva a cabo en un entorno confidencial, lo que significa que las discusiones y acuerdos alcanzados durante el proceso no pueden ser utilizados en procedimientos legales posteriores.
3. Enfoque Voluntario: La participación en la mediación es voluntaria, lo que permite a las partes decidir libremente si desean participar y cuándo poner fin al proceso.
4. Foco en el Acuerdo Mutuo: A diferencia de un proceso judicial, donde un juez dicta una sentencia, la mediación busca que las partes involucradas lleguen a un acuerdo por sí mismas. Esto puede incluir temas como la custodia de los hijos, la distribución de bienes, la pensión alimenticia, entre otros.
5. Preservación de Relaciones: La mediación familiar busca preservar las relaciones entre los miembros de la familia, especialmente cuando hay hijos involucrados. Al promover la comunicación y el entendimiento, se aspira a construir acuerdos que beneficien a todas las partes y fomenten un ambiente familiar más saludable.
6. Menor Costo y Tiempo: En comparación con los procesos judiciales, la mediación familiar tiende a ser más rápida y menos costosa. Además, al evitar procedimientos litigiosos, se reduce el estrés y la tensión asociados con los conflictos legales.
Mediación Laboral
Principales aspectos de la mediación Laboral
1. Mediador Especializado: Un mediador laboral es una persona imparcial y capacitada en asuntos laborales. Su función es facilitar la comunicación entre empleadores y empleados, buscando llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes.
2. Confidencialidad: La mediación laboral se lleva a cabo en un entorno confidencial, lo que significa que las discusiones y los acuerdos alcanzados son privados y no pueden ser utilizados en procedimientos legales posteriores.
3. Voluntariedad: La participación en la mediación laboral es voluntaria para ambas partes, permitiéndoles decidir libremente si desean participar y en qué momento dar por terminado el proceso.
4. Resolución de Conflictos Específicos: La mediación laboral puede abordar una variedad de problemas, como desacuerdos salariales, condiciones de trabajo, conflictos interpersonales, despidos, entre otros.
5. Foco en el Acuerdo Mutuo: A diferencia de los litigios, donde un juez toma decisiones vinculantes, la mediación laboral busca que las partes involucradas encuentren soluciones conjuntas. Esto puede incluir acuerdos sobre cambios en las políticas laborales, condiciones de empleo, o resolución de disputas interpersonales.
6. Preservación de Relaciones Laborales: La mediación laboral se centra en preservar las relaciones laborales, fomentando la comunicación abierta y la comprensión mutua. Esto contribuye a un ambiente de trabajo más saludable y productivo.
7. Eficiencia y Costo: La mediación laboral tiende a ser más rápida y menos costosa que los procesos judiciales, lo que beneficia a ambas partes al reducir el tiempo y los recursos dedicados a la resolución de conflictos.
Encuentra soluciones amigables para tus conflictos familiares y laborales con nuestra mediación experta.